Asesoría de empresas en Las Palmas

Aumento de bases y cuotas para los Autónomos en 2019

26 Dic

Aumento de bases y cuotas para los Autónomos en 2019

Después de un constante bombardeo mediático sobre este asunto, parece que finalmente tenemos datos sobre cómo van a quedar las bases y las cuotas para los Autónomos a partir de enero de 2019.

Hay que partir de la base de que, según el Gobierno, el aumento de las cuotas obedece a que a partir de enero los Autónomos cubrirán contingencias que hasta ahora no cubrían, tales como riesgo de accidente, ayudas por cese de actividad (el mal llamado “paro de los Autónomos), etc.

Así resultarán finalmente:
• La base mínima de cotización sube de los 932,70 euros mensuales actuales a 944,35 euros.
• El tipo de cotización aumenta del 29,80% vigente al 30%. El acuerdo alcanzado contempla incrementos progresivos del tipo de cotización cada año hasta 2022: 30,3% en 2020, 30,6% en 2021 y 30,9% en 2022.
• Se obliga a cotizar por contingencias profesionales (tipo 0,6%), por cese de actividad (1%) y por formación profesional (0,1%). Estas coberturas dejan de ser voluntarias y se extienden también a los trabajadores autónomos como obligatorias, de ahí que suban las cuotas a pagar.

Con todo ello, la cuota de autónomos resultante de ese aumento de la base mínima y el tipo de cotización, incluidas las nuevas coberturas, pasa de los 278,87 euros en 2018 a 283,3 euros en 2019, dando lugar a una subida anual de 63 euros.

Cotización del autónomo societario en 2019

En el caso de los Autónomos Societarios, cuya cotización dejó de estar está ligada al Régimen General con la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, la subida mensual de la cuota será algo superior a 5 euros. Su base mínima de cotización variará de los 1.198 euros a los 1.214,08 euros mensuales, por lo que el coste de la cuota pasará de 357 euros todavía vigentes a 364,22 euros a partir de 2019. Este incremento encarecerá 82 euros la cotización del autónomo societario en 2019.

La reforma también supone un incremento de la tarifa plana que ahora pagan los autónomos durante los primeros compases de su actividad, que pasa de 50 a 60 euros mensuales.

Como siempre, estamos a su disposición para aclararles estos aspectos en la asesoría en Las Palmas Gallego y Asociados, pero tomen nota de ellos, ya que a finales de enero lo que nos cargan en nuestra cuenta para cubrir el seguro autónomo será algo superior…