
Nuevas restricciones Segunda Quincena de Marzo
Como ya informáramos en un correo a primera hora de la mañana del viernes, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias acordó el pasado jueves, tras analizar la evolución de los indicadores epidemiológicos, bajar de nivel 3 a nivel 2 a las islas de Lanzarote y La Graciosa y mantener al resto de islas en los niveles en los que se encuentran hasta ahora: El Hierro, La Palma y La Gomera, continúan en nivel 1, mientras que Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura siguen en nivel de alerta 2.
Con el fin de optimizar las medidas de restricción ayudando a que los niveles de contagio mejoren, el Gobierno de Canarias anunció unas medidas adicionales de refuerzo del nivel 2, para aquellas islas como Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura.
Estas medias, que detallamos en los cuadros que se adjuntan para su mejor comprensión, han comenzado a aplicarse desde hoy lunes 15 de marzo a las 00:00 horas y de momento el Gobierno de Canarias no descarta ni prorrogarlas o modificarlas, todo ello en función de la marcha de los acontecimientos de los próximos días, por lo que, como siempre, les mantendremos al tanto de cualquier novedad en este sentido.
Confiamos sea de utilidad el contenido de la presente circular y quedamos a su entera disposición en la asesoría en Las Palmas Gallego y Asociados para aclararles cualquier aspecto en este sentido.
Apdo. | SECTOR O ACTIVIDAD | MEDIDAS PREVENTIVAS EXTRAORDINARIAS |
---|---|---|
1.1 | Permanencia de grupos de personas, tanto en espacios públicos como privados | Máximo 4 personas, salvo convivientes |
1.5 | Limitación de la libertad de circulación de personas en horario nocturno | Entre las 22:00 y las 06:00 horas |
1.7 | Ámbito laboral | 33% aforo en espacios comunes (aseos, office, salas de reuniones, entrada…) Reuniones preferentemente vía telemática. Las que deban celebrarse presencialmente, garantizando medidas. |
3.2 | Hostelería y restauración | Terrazas al aire libre 50% del aforo. En el interior 50% del aforo. Comensales por mesa: 4 Cierre completo del establecimiento antes de las 22:00 horas. Consumo en barra: grupos de máx. 2 personas y espacios señalizados. Bufé y autoservicio en interior prohibido. Permitido al aire libre. Se podrá prestar el servicio de recogida en el local y entrega a domicilio hasta las 22:00h. |
3.3 | Establecimientos turísticos de alojamiento (zonas comunes interiores sin consumo de alimentos) | En grupos de máximo 4. Aforo 33%. |
3.4 | Actividad de guía turístico | Máximo 20 personas En grupos de máximo 4. |
3.5 | Turismo activo | Máximo 20 personas En grupos de máximo 4 |
3.7 | Actividad cultural en cines, teatros, auditorios y en espacios culturales estables de titularidad pública | Podrá acomodarse al público por grupos de convivencia estable de hasta 4 personas. |
3.8 | Museos, salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales | Aforo 33% En grupos de máximo 4 |
3.9 | Bibliotecas, salas y servicios | Aforo 33% En grupos de máximo 4 |
3.11 | Oficinas de archivo | Aforo 33% En grupos de máximo 4 |
3.13.1 | Actividad física y deportiva NO FEDERADA al AIRE LIBRE de instalaciones y centros deportivos | No superará el 50% del aforo deportivo en cada uno de los espacios. En actividades colectivas en las que no sea posible mantener la distancia de 2 m. permanentemente, se permiten grupos de 4 personas como máximo incluido el monitor, con uso obligatorio de mascarilla. |
3.13.2 | Actividad física y deportiva NO FEDERADA en ZONAS INTERIORES de inst. y centros deportivos | En actividades colectivas en las que no se posible mantener la distancia de 2 m. permanentemente, se permiten grupos de 4 personas como máximo incluido el monitor, con uso de mascarilla obligatorio. |
3.16 | Lugares de culto religioso | Aforo 33%. |
3.17 | Velatorios y entierros | Aforo 33%. |
3.18.a | Ceremonias y otras celebraciones religiosas o civiles en espacios al aire libre | Aforo 50%. Máximo 20 personas. Se recomienda aplazar el evento. |
3.18.b | Ceremonias y otras celebraciones religiosas o civiles en espacios interiores | Aforo 33%. Máximo 10 personas. Se recomienda aplazar el evento. |
3.19 | Establecimientos y locales de juego y apuestas | Aforo 33% Prohibido consumo de bebidas o comidas. Mesas con ocupación máxima de 4 personas garantizándose la distancia de 2 metros entre sillas de diferentes mesas. |
3.22 | Playas | Aforo 50%. Grupos máximo 4 personas |
3.22.5 | Deporte en playas y escuelas de actividades acuáticas | Escuelas, en grupos de 4. |
3.23.a | Campamentos infantiles y juveniles al aire libre. | Aforo 33%. Máximo 20 personas, incluidos los monitores. En grupos de máximo 4 personas. |
3.23.b | Campamentos infantiles y juveniles en espacios interiores. | Aforo 33%. Máximo 20 personas, incluidos los monitores. En grupos de máximo 4 personas. |
3.24 | Acampadas, refugios, albergues no sociales y campamentos con pernoctación. | En grupos de 4 personas. |
3.25.a | Catas populares en espacios abiertos. | Aforo 50%. En grupos de máximo 4 personas. |
3.25.b | Catas populares en espacios cerrados. | Aforo 33%. En grupos de máximo 4 personas. |
3.28 | Mercadillos que se celebran periódicamente. | Aire libre: 50% del aforo. Zonas interiores: 33% del aforo. |
3.29 | Academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada y centros de formación | Aforo 33%. |
3.30 | Congresos, encuentros, reuniones o juntas de negocio y similares. | Sólo podrán celebrarse telemáticamente. |
3.31 | Juntas de comunidades de propietarios. | Aforo 33%. |
3.32 | Piscinas de uso colectivo, spas. | Aforo 33%. En grupos de máximo 4 personas. |
3.34 | Embarcaciones de recreo, ocio y esparcimiento con actividad económica. | Aforo 50%. 4 personas por grupo. El servicio de comida o bebida debe realizarse al aire libre, sentado y cumpliendo medidas del 3.2 en exterior. |
3.35 | Residencias de estudiantes. Centros recreativos de jóvenes y niños, ludotecas infantiles, de AAVV y similares. | Prohibidas las visitas en las residencias de estudiantes, y cerradas las zonas comunes. Quedan suspendidas las actividades en el resto de centros recreativos para niños y jóvenes, ludotecas infantiles y AAVV. |